top of page

JM Kapital SICAV
(Origen)

Ancla 2

Los equipos de gestión de JM Kapital EAF y Deutsche Bank Wealth Management unen sus fuerzas, conocimientos y experiencia para potenciar la calidad del servicio de asesoramiento a los accionistas de JM Kapital SICAV.

Fecha de lanzamiento: 1 septiembre 2021

Black on White.png
deutsche wealth.jpg
bnp.jpg
Asesores independientes

Vigila, controla y toma las decisiones (asesoramiento) de la sicav

Sociedad Gestora IIC
Sociedad Gestora IIC

Administra, representa y gestiona las inversiones de la SICAV.

Banco Depositario

Custodia todos los activos contratados por la SICAV

¿De dónde venimos?

Desde 2013 - 2015

El origen de esta sicav era dar una solución a los clientes que buscaban rentabilidades con muy bajo riesgo y a la vez, tener una plan de contingencia frente al riesgo país, que les permitiera deslocalizar sus inversiones en esta sicav, de forma colectiva, previo siempre informe validado por la Junta de socios.

Era una activo de riesgo muy bajo tolerable, cumpliendo con las expectativas de no bajar del -1%.

La estructura de gestión que tenía la sicav era de un 80/90% en depósitos (con rentabilidades de hasta un 4,25%) y con el 10/20%  restante se podía operar por el 100% de la cartera en derivados. Los intereses obtenidos por los depósitos,  daban un colchón de rentabilidades que permitía cubrir los costes de la sicav y un margen adicional para la operativa ("carry trade positivo"). Esto permitió que la sicav consiguiera los resultados propuestos, cumpliendo siempre con el mandato más importante, no asumir nunca un nivel máximo de pérdida anual del -1%.

Nunca fue necesario activar este plan de salida, afortunadamente.

Desde 2015 hasta 2017:
La estructura de gestión que tenía la sicav seguía siendo la misma, pero las rentabilidades que ofrecían los depósitos iban empeorando y, por lo tanto, del 80/90% en depósitos (con rentabilidades de hasta un 4,25%) se va pasando a otra estructura en la que solo encontrábamos depósitos para el 40/60% de la cartera, con rentabilidades que no superaban el 2%, en el mejor de los casos. Por lo tanto, seguíamos con el 10/20%  restante que utilizaban para operar por el 100% de la cartera en derivados, pero los intereses obtenidos por los depósitos, ya no daban un colchón de rentabilidades que permitía cubrir los costes de la sicav y mucho menos tener un margen adicional para la operativa ("carry trade positivo"). Esto aún así nos permitió que la sicav consiguiera los resultados propuestos, sobre todo en estos años en los que se vivieron fuertes caídas, cumpliendo siempre con el nivel máximo de pérdida anual presupuestado y consiguiendo unas rentabilidades satisfactorias.

Desde el 2017-2021 

  Ahora mismo tenemos un "carry trade negativo" ya que los tipos de los depósitos están al 0% (no existen depósitos para la sicav) y el coste de la liquidez está en -0,55% anual, aproximadamente. La renta fija aporta tipos negativos o muy reducidos.   El riesgo estimado máximo que podemos tolerar, al no tener un motor de rentabilidades constante y seguro, es mucho menor, limitando las entradas en los momentos en los que el modelo táctico alcista se activa.  Hay tanta liquidez en el mercado y tenemos un mercado tan hiper alcista que una gestión ultradefensiva como la que hemos tenido hasta ahora nos impide aprovechar y rentabilizar al máximo las zonas de suelos que adelantamos.

Sicav como "cobertura" de la cartera de fondos asesorada

Desde el 2017, esta sicav se ha convertido en un activo estratégico en nuestras recomendaciones de asesoramiento, con un estilo de inversión defensivo y descorrelacionado del mercado.  JM Kapital SICAV era una inversión alternativa que actuaba de seguro/cobertura de las carteras de nuestros clientes asesorados en fondos.

Tener invertido un porcentaje en esta sicav tenía sentido para cualquier cliente o inversor,  como un activo más de su cartera de fondos (asesorada esta cesta por nosotros o no), ya que esta ofrecía una solución para escenarios laterales y de caídas. 

 

La misión entonces de la sicav, dentro de nuestro modelo de asesoramiento integral de clientes, era contribuir a reducir los riesgos globales de estas carteras asesoradas. La sicav, invirtiendo a través de diferentes estrategias defensivas, tendría un buen comportamiento en mercados laterales/bajistas y peor comportamiento en mercados alcistas (como ha sucedido en el último año), siendo las carteras de fondos las que darían rentabilidades.

Cambio de política de inversión

Hay un punto innegable, esta sicav es el instrumento óptimo para vehiculizar estas inversiones ya que es fiscalmente eficiente y seguro ante la Agencia Tributaria (>100 accionistas) y esto lo convierte en una carcasa muy preciada. Pero la SICAV solo es el vehículo (o la carcasa). Para lograr una propuesta de inversión fiable y atractiva la hemos dotado de una nueva y muy probada metodología de inversión, que previamente ha sido validad por Detusche Bank Wealth Management.

Por estos motivos, lo que se va a hacer a partir de ahora no tiene nada que ver con lo que refleja la performance de nuestra sicav en los últimos ejercicios. De hecho,  esta sicav nunca tuvo posiciones en fondos (principalmente teníamos estructuras con opciones y futuros) y para poder llevar a cabo estos cambios, en las últimas semanas, hemos modificado el folleto de inversión para que esta sicav se convierta en nuestro buque insignia como EAF, aplicando esta nueva filosofía de inversión. Este cambio/evolución ya incorpora a Deutsche Wealth Management como "player" indispensable en la cogestión del vehículo, dado su reconocido prestigio y saber hacer en la SELECCIÓN DE FONDOS. Antes de la puesta en marcha de la nueva gestión (1 septiembre 2021), ambos equipos (el nuestro y el de Deutsche Wealth Management) hemos trabajado intensamente en la mejor selección de fondos de gestoras internacionales, pero también en los procesos de OPERATIVA Y GESTIÓN para que podamos implementar las estrategias propias de JMKapital EAF (modelos alcistas para subir exposición y modelos de cobertura para protegernos en las caídas) y poder hacerlo con la máxima AGILIDAD y diligencia, vital para determinados momentos de mercado. 

En todo este proceso de cambio hemos potenciado las fortalezas que ya teníamos, con las que nos aporta Deutsche Wealth Management. El objetivo es optimizar la gestión de este vehículo y mejorar el valor añadido global hacia nuestros clientes. Esta alianza nos permite una ALINEACIÓN TOTAL DE OBJETIVOS de todos los participantes (Accionistas, JM Kapital EAF, Deutsche Weatlh Management, BNP y Consejo de Administración), al margen de objetivos comerciales, ya que nuestra implicación total en este proyecto no solo afecta al dinero que tenemos invertido si no a la cercanía de las personas que han confiado en nosotros desde el principio. 


 

JM KAPITAL EAF

bottom of page