top of page

Fondo de Inversión

JMK Global 

"Gestión Boutique"

Resultados validados desde 2008

CNMV FOTO.gif
bme.png
inversis.png
andbank.png

Aliamos a más de 50 carteras de clientes de banca privada con un perfil de riesgo y objetivos de inversión similares.

Esta unión nos permite alinear sus intereses con los nuestros al vehiculizar nuestro "Modelo de Asesoramiento" a través de un fondo de inversión propio. Invirtiendo a través de este vehículo optimizamos nuestro asesoramiento al emplear todas las herramientas profesionales y ventajas que ofrece asesorar a una institución de inversión colectiva (fondo de inversión), sin la obligatoriedad de tener que pasar por cada cliente para cada movimiento, como hacemos en el asesoramiento de carteras. El inversor, accediendo a este grupo de inversión institu con la suscripción inicial, consigue mejorar sus procesos, costes, agilidad, disciplina y capacidad de inversión.

                                                                                 

                                                                                                                                                                                                                                                                           

(300K€ para acceder servicio premium)

bobby-burch-7ghPaPLdmTY-unsplash.jpg

AGILIDAD

DISCIPLINA

CAPACIDAD DE INVERSIÓN

OPTIMIZACIÓN COSTES

CATEGORÍA MIXTO GLOBAL EURO

Replica las carteras asesoradas de clientes de JM Kapital EAF con perfil moderado.

GRUPO DE INVERSIÓN

JMK Global "Gestión Boutique" FI, es un fondo de inversión mixto moderado global, con visión defensiva.

Solucionamos las problemáticas que encontramos en el asesoramiento y en la gestión delegada de carteras, mejorando lo resultados que ofrece el mercado en el medio/largo plazo, con mayor capacidad para controlar la volatilidad. 

¿Cómo?

Vehiculizando nuestra metodología “Modelo de Asesoramiento JMK” en un fondo propio.

Valor añadido que aporta:

El principal valor añadido que aporta a nuestros clientes es que les permite rentabilizar los movimientos tendenciales alcistas (exposición

máxima aproximada 60% en renta variable) y, a la vez, tener un plan de acción para minimizar las pérdidas en cada una de las grandes fases bajistas que tenga el mercado (exposición mínima aproximada 10% en renta variable), de esta manera podemos afrontar las posteriores fases alcistas como una oportunidad de beneficios efectiva (no como un coste de oportunidad al tener que emplearse en recuperar fuertes pérdidas)

Métricas analizadas desde 1 enero 2008 hasta 31 julio 2020:

Compruebe los resultados de nuestro modelo en comparación con el mercado europeo:

Rentabilidad

Anualizada

+8,71%

vs

+0,44%

Modelo JMK

Euro Stoxx 50

(Retorno Absoluto)

Mejor 

Mes

+3,79%

vs

+15,51%

Modelo JMK

Euro Stoxx 50

(Retorno Absoluto)

Volatilidad

Anualizada

5,30%

vs

17,23%

Peor 

Trimestre

-5,25%

vs

-25,34%

Máximo 

Drawdawn

-10,53%

vs

-38,24%

Mejor

Trimestre

+8,35%

vs

+19,94%

Peor 

Mes

-3,94%

vs

-9,12%

Meses

Ganadores

63,09%

vs

55,03%

Gráfica_modelo_asesoramiento_JMK.jpg

En términos absolutos, esta cartera debería ser capaz de duplicar la inversión en un periodo de 12 años. Mediante el siguiente gráfico se muestra la rentabilidad anual que habría obtenido la cartera “Modelo de Asesoramiento JMK” desde el 1 de enero de 2008 hasta el cierre de julio de 2020:

1 millón de euros invertidos en enero del 2008, hoy serían 2,1 Millones de euros.

                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                                                                        (31 julio 2020)

Es importante tener en cuenta que rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.

Disparo Barco aérea

La diversificación del riesgo gestor, geográfico y sectorial que aporta la cartera de fondos seleccionada, ofrece la robustez necesaria que buscamos para este tipo de asesoramiento, mostrando muy buen comportamiento en las fases de mayores turbulencias del mercado.

¿Qué hacemos por nuestros clientes?

Selección minuciosa de
Fondos de Inversión

Análisis cuantitativos

Diversificamos el riesgo gestor, el riesgo país y el riesgo sectorial.

Control zonas clave donde tomar decisiones

Techos / Suelos

Asesoramiento activo: se incrementa o reduce la exposición a renta variable, en función del movimiento esperado del mercado

Coberturas INMEDIATAS
(minimiza la volatilidad)

Protección caídas

Ante bruscas caídas se puede inmunizar la cartera a las pérdidas, con coberturas DINÁMICAS e inmediatas.

1                              2                             3

Ancla 1

Política de inversión

Descripción detallada de la estrategia del F.I. para invertir el patrimonio de los partícipes:

1. Selección minuciosa de fondos: Busca ser un motor de rentabilidades consistentes, manteniendo una inversión estable del 70% (aproximado) del patrimonio del fondo en las IICS seleccionadas. Sólo incorporamos a las cartera fondos de gestores con experiencia y "performance" demostrado y de éxito, y que se ajusten a las necesidades y filosofía de nuestro fondo.

       Diversificamos el riesgo gestor, el riesgo país y el riesgo sectorial.

2. Protección inmediata y flexible para cubrir la cesta de fondos en las zonas de caídas: operaciones cortas con futuros sobre índices (Europa y EE. UU.) de hasta el 50% de cartera. Hemos demostrado en las grandes caídas que se puede controlar y reducir la volatilidad de la cartera, reduciendo los "drawdawns", gracias a nuestros sistemas de coberturas. Esto evita que se esté desprotegido en los días de traspaso entre fondos al permanecer fuera del mercado (limbo).

Permanente vigilancia y control diario de las zonas TENDENCIALES clave de mercado (techos/suelos), donde incrementar o reducir exposición a renta variable en función del movimiento esperado.
 

  • Escenario optimista: en el que aumentaremos la exposición en renta variable para aprovechar los posibles movimiento alcistas.

  • Escenario neutral: reduciremos exposición porque veamos riesgos de asistir a una caída intermedia.

  • Escenario pesimista: disminuiremos fuertemente la exposición para protegernos de posibles caídas bruscas.

3. Uso estratégico de la liquidez. El resto del patrimonio se distribuirá en activos sin riesgo a mercado. No hay inversión esperada en Renta Fija privada.

estadisticas julio 20.jpg
rent riesgo.png
Ancla 2

VENTAJAS DE SER INSTITUCIONAL

Vehiculizar nuestro asesoramiento: Optimiza, facilita y profesionaliza la administración de la gestión y la operativa:

  • Evita los contratos de gestión individualizados

  • Evita gestionar una a una cada cartera

  • Operativa de rebalanceos mucho más sencilla

  • Evita el Reporting individualizado

  • Homogeneidad en la composición de carteras

  • Homogeneidad en la rentabilidad de las carteras

  • Evita el coste explícito de la comisión de gestión, con el incremento de coste por cargo de IVA.

  • Oficializa y publicita el "track record" de la gestión

  • Un fondo para todos los clientes con unos mismos intereses y perfiles, con una política de inversión propia y adaptada al grupo de inversión.

01

SEGURIDAD JURÍDICA: LOS FONDOS Y SICAVS NO QUIEBRAN 

...si quiebra la comercializadora, el depositario o la gestora, la inversión no se ve afectada porque el capital no entra en el balance del banco.

02

OPTIMIZACIÓN FISCAL - DIFERIMIENTO

...difícil de conseguir en compraventas de acciones u otros activos.

03

CAPACIDAD DE REACCIÓN- AGILIDAD OPERATIVA

...frente al peligro del limbo y lentitud en los traspasos de fondos y planes de pensiones (con restrasos de hasta 15 días). Ejecución sencilla.

04

POSIBILIDAD DE CUBRIR CARTERAS (SOLUCIONES BAJISTAS)

...implementadas con agilidad y flexibilidad, en el momento adecuado.

05

ACCESO A TODO EL UNIVERSO DE INVERSIÓN

...acceso a todo el universo de inversión con condiciones de capital Institucional  ("mayorista").

06

DISCIPLINA PARA SEGUIR LA METODOLOGÍA VALIDADA

...frente a la ausencia general de gestión del riesgo.

07

CONTROL DEL RIESGO Y DIVERSIFICACIÓN EFICIENTE

...frente a carteras sin ninguna planificación ni gestión monetaria, y con un elevado número de activos mal diversificados: DISPERSIÓN.

08

LIQUIDEZ Y MERCADOS ORGANIZADOS

...Invertimos en los principales índices y mercados organizados (NYSE, NASDAQ, EURONEXT, XETRA, EUREX y CME)

09

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LOS ANALISTAS

(TOMA DE DECISIONES)

...hablará con los asesores y analistas que toman las decisiones del fondo. 

10

MEJORAMOS LAS COMISIONES POR FONDO

...acceso a las clases institucionales con menores comisiones de gestión y menores gastos corrientes.

bottom of page