Desde 2010 inscrita y supervisada por CNMV (Número 53)
MIXTO MODERADO 3/6 MIXTO DINÁMICO 4/6 RENTA VARIABLE 6/6
JM Kapital SICAV - Inversión Global
¿Qué es una SICAV?
Una Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) es una Sociedad Anónima sometida a la legislación española de Instituciones de Inversión Colectiva(IIC) regulada por la Ley 35/2003. Su objeto social es invertir en activos financieros, conjuntamente con otros terceros, de forma diversificada y a través de una gestión profesional y operativa, accediendo a medios y recursos que individualmente no se alcanzan.
Se requiere para su constitución no tener menos de 100 accionistas y un capital mínimo de 2,4 M€.

Alineación de intereses entre todos los participantes
01
ASESOR OFICIAL CNMV
20 años experiencia

02
SOCIEDAD GESTORA IIC
Deutsche Bank Wealth M.

03
BANCO DEPOSITARIO
BNP
Paribás

04
CONSEJO ADMINISTRACIÓN
Altamente cualificado
05
SUPERVISORES Y AUDITORES
CNMV, MAB, BME, KPMG



Flujos operacionales de JM KAPITAL SICAV
Consejo de Administración
(Alta cualificación demostrada)
Protege los intereses de los accionistas, define la política de inversión, selecciona a los principales participantes (SGIIC y Banco Depositario) y vela por el buen funcionamiento y transparencia de la sicav.
Asesores oficiales en folleto CNMV.
Diseña los posicionamientos tácticos de coberturas y potenciadores y envía las recomendaciones a la SGIIC (Deutsche).
Supervisa las posiciones estratégicas.
Diseña los posicionamientos tácticos de coberturas y potenciadores y envía las recomendaciones a la SGIIC (Deutsche).
Supervisa las posiciones estratégicas.
DOBLE FILTRO
Supervisa la gestión y la asignación de activos de Deutsche Wealth Management Gestión.
Selección fondos de inversión.
Sociedad Gestora:
DOBLE FILTRO:
Recibe las recomendaciones de JM Kapital EAF (entidad asesora), las analiza y si las considera aptas las transmite al BROKER para su mejor ejecución.
Permite a la SICAV utilizar todas las herramientas autorizadas en folleto: Futuros, opciones, acciones, bonos, fondos de inversión, sicavs, etc..
Brokers
Utiliza varios brokers garantizando en cada transacción la mejor ejecución.
Brokers
Utiliza varios brokers garantizando en cada transacción la mejor ejecución.
Acceso a los diferentes mercados:
BME, MEFF, EUREX, NYMEX, CBOT, CME, NASDAQ, ETC...
Hace un doble control con el depositario y lo envía al MAB

CNMV
(Comisión Nacional Mercado Valores)
Controla y supervisa a todos los participantes.

MAB
(Mercado alternativo bursátil)
Mercado promovido por BME (Bolsas y Mercados Españoles) y supervisado por la CNMV donde cotizan las SICAVs.
Dota de liquidez a las acciones de la SICAV y aporta transparencia y seguridad en la compra venta de las mismas.
Publica el Valor Liquidativo validado por la Sociedad Gestora
Liquida los activos en el depositario
Doble cálculo del valor liquidativo diario al MAB que sirve de doble filtro con la Gestora
Flujos operacionales del accionista de la SICAV
Cualquier persona física o jurídica puede comprar acciones de cualquier sicav, desde su propio banco, sociedad de valores o broker especializado.
Para comprar acciones de cualquier sicav primero tiene que tener una cuenta de valores donde depositar dichas inversiones. Si no la tiene, tendrá que pedir en su banco que le abran una (es un proceso sencillo y rápido). Consúltenos para conocer las entidades con mejores condiciones para efectuar la compra.
Accionista SICAV
Invierte 1.000.000 € en JM Kapital SICAV
El inversor (accionista) compra desde su propio banco (sociedad de valores o broker especializado).
3
Liquidez (REPOS)
El inversor (accionista) compra desde su propio banco (sociedad de valores o broker especializado).
Se puede comprar desde la mayoría de entidades financieras: Deutsche Bank, Banco Santander, BBVA, Caixa, Andbank, BNP, GVC Gaesco, GPM, Sabadell, etc..
3
Liquidez (REPOS)

MAB
(Mercado alternativo bursátil)
El banco del accionista da la orden de compra de las acciones de JM Kapital SICAV (a valor liquidativo) a través del MAB.
CUENTA DEL INVERSOR EN SU BANCO
Ese 1M€ invertido se convierte en 350.000 acciones de JM Kapital SICAV que se depositan en su banco, junto al resto de sus activos (acciones, fondos, etc...).
ACCIONES DE JM KAPITAL SICAV):
1
Participaciones de fondos de inversión y ETFS


2
Derivados:
Posiciones alcistas (potenciadores)
Posiciones bajistas (coberturas)
3
Liquidez (REPOS)
Ofrece liquidez diaria, sin penalizaciones ni plazos mínimos.
¿Qué requisitos son necesarios para constituir una SICAV?
Los requisitos para la constitución de SICAV son los siguientes:
-
Mínimo 100 accionistas.
-
Tienen capital variable, entre el mínimo y el máximo fijado estatutariamente. El Capital mínimo inicial debe ser de 2.400.000 euros.
-
Existen limitaciones normativas a las inversiones para asegurar la diversificación del riesgo:
-
Los activos emitidos o avalados por un mismo emisor no podrán superar al 5%, ampliable al 10% en determinadas circunstancias, del patrimonio de la SICAV.
-
La SICAV podrá invertir en acciones y participaciones de otra SICAV o Fondo de Inversión, hasta un 45% de su patrimonio.
-
La SICAV mantendrá un coeficiente mínimo de liquidez del 3% del patrimonio.
-
-
Deben registrar y comunicar a la CNMV: folleto completo y simplificado, informe anual, cuentas anuales e informe de gestión, informe trimestral y semestral, hechos relevantes y participaciones significativas.
-
Tienen dos sistemas para la transmisión de las acciones: un régimen especial al “valor liquidativo” a solicitud de cualquier interesado y el de “fixing”. Deberán comunicar al Mercado el valor liquidativo diario.
-
Otras obligaciones, son el mantenimiento de un Libro Registro de Accionistas, dado el carácter nominativo previsto para sus acciones y la designación de una entidad encargada del Registro de Anotación en Cuenta. No se les impone el cumplimiento de exigencias de gobierno corporativo.
¿Qué es el valor liquidativo de una SICAV?
El valor liquidativo (o NAV, net asset value) es el precio al que se valora cada día una Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV). La gran importancia del VL es que es el precio al que se van a comprar y vender acciones de SICAV. Este VL lo calcula la Gestora de la IIC (SGIIC, Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva) para cada uno de los 365 días del año. Cuando alguien invierte en una SICAV, está comprando una parte de la IIC, por lo que con el cálculo del VL, la Gestora está calculando el precio de cada una de las acciones que forman una SICAV.
Cómo se calcula el VL de una IIC?
Para empezar, debemos tener presente que cada IIC tiene su propia contabilidad, completamente diferenciada y separada de la de su Gestora y de la de su Depositario.
La Gestora, diariamente realiza un cierre contable de la SICAV, valorando todos los instrumentos financieros que tenga en su activo con los precios de cierre de mercado del día del que esté calculando el VL, e imputando todos aquellos gastos e ingresos que se hayan devengado, como por ejemplo la comisión de gestión y de depositaría, auditoría, tasas de la CNMV, intereses…etc. Asimismo, ajustará en la cartera contabilizada todas las operaciones de valores que el gestor de la SICAV hubiera realizado en el día del que se esté calculando el cierre.
Con todo ello, la Gestora es capaz de realizar el cierre contable de la SICAV para el día en cuestión, y por lo tanto determinar con toda precisión el valor total de la IIC. Este valor hallado, dividido entre el número total de acciones de la SICAV, da como resultado el valor para cada una de las acciones que conforman la SICAV.
Una vez conocido el VL, se puede proceder a dar respuesta a las solicitudes de compra a las que se les deba aplicar este VL, simplemente dividiendo el importe a invertir entre el VL, obteniendo así el número de acciones asignadas. De la misma forma, este VL se aplicará a las solicitudes de venta, ya sean realizadas solicitando un importe o el rescate de un número determinado de acciones.
Ventajas del Valor Liquidativo
Ante la posibilidad y las dificultades operativas de tener cada inversor su propia cartera de valores y realizar su seguimiento para saber qué rentabilidad está consiguiendo (cómo valorar sucesivas inversiones o desinversiones, costes asociados, tiempo empleado…), la inversión a través de una SICAV permite con una sola operación tener una parte de una cesta formada por un conjunto de activos. La existencia del VL de una SICAV supone una simplicidad máxima para el seguimiento de la rentabilidad de la inversión, pues un solo precio, el VL, incluye todos los aspectos que pueden afectar a dicha rentabilidad.
Las sicavs tienen un valor liquidativo diario, igual que un fondo de inversión.
¿Dónde cotizan las sicavs?
Las Sicavs cotizan en Bolsa, concretamente en el Mercado Alternativo Bursátil.
¿Cómo se negocian las sicavs?
La negociación de las acciones de JM Kapital SICAV, como las de cualquier otra sicav en el MAB se realiza bajo la plataforma SIBE de negociación electrónica. Esto aporta unas características de mayor inmediatez, transparencia, e incremento de la liquidez para los accionistas.
El precio al que comprará el inversor las acciones de una sicav será el del valor liquidativo al término de la sesión en la que haya dado la orden.
La liquidación y compensación de valores y efectivos de las compraventas se realiza a través de Iberclear siguiendo los mismos procedimientos y plazos que se siguen actualmente para valores de renta variable cotizados en Bolsa en (D+2). El registro de anotación en cuenta de los valores negociados en el MaB se actualiza a partir de las instrucciones remitidas por Iberclear, como consecuencia de la liquidación de las operaciones de compraventa o de la comunicación de otros cambios de titularidad. Se comunicará igualmente a Iberclear la entidad designada que se encargará de la actualización y llevanza del libro registro de accionistas.

El rendimiento del inversor se establece en función del resultado colectivo, igual que en los fondos de inversión.
Detalle de las funciones de cada participante
Asesores oficiales en folleto (CNMV)
1
EAF inscrita, auditada y supervisada por la CNVM con licencia para prestar servicios de asesoramiento a Instituciones de Inversión Colectiva (IICs), Fondos y SICAVs.
Funciones
-
La función principal es la de emitir recomendaciones de compra o venta de cualquier activo, respetando la política de inversión previamente definida por el Consejo de Administración de la SICAV, manteniendo un cumplimiento estricto de la normativa existente.
-
Velar por la mejor implementación de las recomendaciones emitidas (en tiempo y forma) colaborando con la gestora para buscar el mejor beneficio para el accionista.
-
Tiempo: identificar el mejor momento para emitir la recomendación.
-
Forma: el tipo de recomendación (limitada, a mercado, por lo mejor, etc...).
-
Supervisión constante para corregir, mejorar y equilibrar la composición de la cartera (ponderaciones de cada activo).
-

El nombramiento de una EAF como asesor de una SICAV consta en el respectivo folleto y en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI/KIID) de la IIC, como es preceptivo de acuerdo con ley 35/2003 aplicable a este tipo de instituciones”.
Las EAFs son Empresas de Servicios de Inversión (ESI), cuyas reglas de autorización, constitución, funcionamiento y actividad se encuentran reguladas por la Ley 24/1988 del Mercado de Valores y disposiciones legales complementarias. Del mismo modo, el ejercicio del asesoramiento financiero de forma habitual y remunerada no puede ejercerse sin tener la autorización de la CNMV mediante la constitución de cualquier tipo de ESI, incluida la EAF. Asesorar sin tener autorización es un incumplimiento muy grave de la Ley de Mercado de Valores”.
2
Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC)

Funciones
-
Atender las recomendaciones de inversión emitidas por JM Kapital EAF (asesor oficial nombrado por el Consejo de Administración e inscrito en el folleto CNMV).
-
Análisis de riesgos y cumplimiento normativo de coeficientes frente a CNMV.
-
Vigilar que los riesgos asumidos por la Sicav se ajusten a lo que figura tanto en el folleto (perfil de volatilidad y política de inversiones), como a las pautas marcadas por los comités de inversiones.
-
Control del cumplimiento normativo de los requisitos establecidos legalmente por la CNMV.
-
Remitir periódicamente a la CNMV la información relativa a la SICAV.
-
Calculo diario del valor liquidativo de la SICAV. El valor liquidativo se calcula según la siguiente fórmula:
Valor Liquidativo (VL) = Patrimonio Neto (PN) / Número de acciones en circulación (PC)
-
Doble chequeo de las liquidaciones diarias de pérdidas y ganancias para comprobar que el valor liquidativo publicado por el depositario está correctamente calculado..
-
Entidad responsable de la SICAV a todos los efectos frente a la CNMV y a los auditores.
-
Elaboración de informes de gestión, trimestrales y semestrales, tanto para los partícipes, como para su registro en CNMV.
-
Gestión diaria de las cuentas de tesorería y seguimiento de las necesidades de liquidez en las diferentes divisas.
-
Registro de cuentas. Como toda sociedad, las SICAVs están obligadas a registrar sus cuentas en el Registro Mercantil y la gestora es quien se encarga de la elaboración de las cuentas.
Es la única entidad que puede ordenar y contratar las operaciones en nombre de la sicav, valorar los activos, remitir la información trimestral a los partícipes, realizar las suscripciones, reembolsos y traspasos de fondos y enviar los estados financieros mensuales a la CNMV.

Hemos trabajado las sinergias con Deutsche Bank Wealth Management para potenciar el valor añadido global que ofrecer a nuestros clientes.
Deutsche Bank es el único banco global con presencia en España de todas las áreas de negocio
3
Banco Depositario

Funciones
-
Función de depósito y administración de valores: Recibe, deposita , “ guarda”, todos los activos contratados, por la SICAV, así como la liquidez de la misma, garantizando su custodia y emitiendo los resguardos justificativos correspondientes.
-
Cálculo del valor liquidativo, llevanza y cierre diario de los libros de contabilidad.
-
Función de vigilancia y supervisión.
1. Los depositarios deberán recabar mensualmente la información suficiente que les permita desempeñar correctamente sus funciones de supervisión y vigilancia.
2. Asimismo, deberán llevar a cabo las comprobaciones oportunas para contrastar la exactitud, calidad y suficiencia de la información señalada en el apartado anterior, así como de toda la restante información, documentación y publicidad que la Sociedad Gestora o, en su caso, los administradores de la SICAV deban remitir a la CNMV, de conformidad con la normativa vigente.
3. Deberán remitir a la CNMV un informe semestral sobre el cumplimiento de la función de vigilancia y supervisión, en el que pondrán de manifiesto la exactitud, calidad y suficiencia de la información que les remita la SGIIC o, en su caso, los administradores de la SICAV, para poder cumplir su función de supervisión y vigilancia, así como de la restante información, documentación y publicidad a la que se refiere el apartado anterior.
4. El depositario deberá informar sin tardanza por escrito a la CNMV de cualquier anomalía que detecte en la gestión o administración de la SICAV y que revista una especial relevancia.

La importancia de tener un depositario de primer nivel mundial se pone en valor en los momentos de mayor stress de mercado.
Consejo de Administración de JM Kapital SICAV
4
Funciones
-
Velar por los intereses de la SICAV y de todos los accionistas de la misma.
-
Garantía de gobernanza independiente y objetiva: Nosotros, el equipo de JM Kapital EAF, al estar en el Consejo de Administración, ser los asesores de la sicav en folleto CNMV y co-invertir nuestro propio patrimonio igual que el del resto de accionistas, conseguimos una alienación total de intereses al compartir los mismos objetivos entre todos los participantes. Por este motivo, todas las decisiones tienen una justificación financiera y son totalmente transparentes (esto no pasa en muchos fondos de inversión o gestiones delegadas de cartera).
-
Definir la política de inversión de la SICAV.
-
Asegurar la existencia de medios humanos y técnicos adecuados y suficientes para garantizar el correcto funcionamiento de las funciones de gestión y depositaría, cumplimiento normativo y auditoría, y la adecuada segregación de funciones.
-
Establecer, mantener y supervisar las políticas y procedimientos de control interno, así como de evaluar su eficacia.
-
¿CUÁNDO/DONDE COMPRAR Y VENDER?CONTROL Y VIGILANCIA DE SUELOS Y TECHOS Permanente vigilancia y control diario de las zonas clave de mercado (techos/suelos), donde optimizar la cartera en función del MOVIMIENTO ESPERADO, incrementando exposición a renta variable (zonas de suelos) o reduciendo dicha exposición (techos).
-
¿DÓNDE INVERTIR?Análisis de exposición y diversificación real de las carteras (no dispersión): Zonas geográficas, sectores, etc.
-
¿QUÉ COMPRAR?Seleccionamos los fondos que mejor se han comportado, de acuerdo con unos criterios de selección cuantitativos y cualitativos propios. También tiene incidencia el ajuste al cuándo y al dónde. “ Testeo inicial de más de 1000 fondos, según nuestros criterios cuantitativos. Selección "Focus List": 12 Fondos que entran o salen de nuestras carteras en función del escenario de mercado y el perfil de riesgo. Focus List” analizada desde 2008, año de grandes caídas, para demostrar la robustez de la selección.
-
¿CUÁNTO COMPRAR?Idoneidad con su horizonte temporal. Conocemos bien las necesidades de nuestros inversores y le ayudamos a componer la cartera global. EXPOSICIÓN POR FONDO EN FUNCIÓN DEL PERFIL DE RIESGO DEL INVESOR: Parametrizamos las principales variables del asesoramiento: 1. Horizonte temporal 2. Capacidad de riesgo 3. Tolerancia real a la volatilidad 4. Objetivos de rentabilidad 5. REVISIÓN CONTINUA
-
¿DESDE DÓNDE operar?Dependiendo de las necesidades y preferencias del cliente. Ponemos a su disposición, acuerdos ventajosos con varias entidades financieras (a detallar). Nosotros ya nos hemos dedicado a negociar por usted las mejores condiciones de operativa y costes, al aprovechar nuestros canales de institucional (mayorista)
-
¿CÓMO OPERAR?Entenderá los motivos de nuestras recomendaciones. Optimizamos la operativa, procesos y costes. Usted tendrá que dar la primera orden de suscripción para acceder a nuestro fondo institucional, después el servicio será como si volara en primera clase, no tendrá que hacer nada y tendrá todo a su alcance.

La implicación y el compromiso total en este proyecto no solo afecta al dinero que tenemos invertido todos y cada uno de los miembros del Consejo de Administración si no a la cercanía de las personas que han confiado en nosotros desde el principio y a la envergadura del reto que defendemos.
5
Comisión Nacional del Mercado de Valores (C.M.N.V.)

Funciones
-
Comisión Nacional del Mercado de Valores
-
Inscripción en el registro de la C.N.M.V. , autorización previa para determinadas modificaciones estatutarias y obligaciones de información (mensual, trimestral y anual).
-
Supervisa y controla las actividades de la SICAV, velando por los intereses de los accionistas.
6
MAB (Mercado Alternativo Bursátil)
BME (Bolsas y Mercados Españoles)


Funciones
-
Mercado Alternativo Bursátil – MAB: Mercado promovido por BME (Bolsas y Mercados Españoles) y supervisado por la CNMV donde cotizan las SICAVs. Dota de liquidez a las acciones de la SICAV y aporta transparencia y seguridad en la compra venta de las mismas.
7
Entidad Auditora de la SICAV

Funciones
-
Dirigido a examinar y evaluar la adecuación y eficacia de los sistemas y procedimientos de control interno, formular recomendaciones a partir de los trabajos realizados en la ejecución del mismo y verificar el cumplimiento de las mismas, contribuyendo de esta forma a la mejora de los sistemas y procedimientos de control interno.
-
La supervisión deberá extenderse a: